Empresas y empresarios -
Eco-negocios
|
Escrito por Redacción Alborán Digital
|
Jueves, 24 de Enero de 2013 12:24 |
El Grupo ‘London Thames’, que además de escuela de enseñanza de idiomas es centro vial, ha abierto el plazo de matriculación para el curso de formador de formadores de extinción de incendios, que comenzará el 17 de febrero y que impartirán bomberos homologados por la Dirección General de Tráfico (DGT).
|
|
Empresas y empresarios -
Eco-negocios
|
Escrito por Redacción Alborán Digital
|
Martes, 22 de Enero de 2013 16:51 |
Los farmacéuticos almerienses se han formado en el uso de las herramientas de salud 2.0, que tienen como objetivo mejorar la calidad de la asistencia que se ofrece a los pacientes a través de internet y las redes sociales. La jornada, organizada por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería en colaboración con Campus Sanofi, la ha impartido Gema Herrerías, farmacéutica titular de A5 Farmacia.
|
Empresas y empresarios -
Eco-negocios
|
Escrito por Redacción Alborán Digital
|
Martes, 27 de Septiembre de 2011 15:21 |
El próximo 17 de octubre, el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa), de la Consejería de Agricultura y Pesca, celebrará en Vélez-Rubio un curso presencial sobre agricultura ecológica titulado ‘Conversión en producción ecológica: agricultura y ganadería ecológica’. Esta acción forma parte del plan de cursos y seminarios de formación que ha previsto el Instituto en la provincia de Almería para el mes de octubre.
|
|
Empresas y empresarios -
Eco-negocios
|
Escrito por Redacción Alborán Digital
|
Lunes, 27 de Junio de 2011 12:07 |
El proyecto, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER, dentro del Programa Operativo Fondo Tecnológico (2007-2013) y liderado por ACCIONA Infraestructuras, cuenta con la participación de varias empresas especializadas en distintos ámbitos del sector de la edificación sostenible, entre las que se incluye CADIA, universidades y otros organismos de investigación y aspira a convertirse en uno de los proyectos de I+D+i de mayor calado en materia de rehabilitación energética de edificios.
|
Empresas y empresarios -
Eco-negocios
|
Escrito por Redacción Alborán Digital
|
Lunes, 14 de Junio de 2010 17:22 |
El Ayuntamiento de Almería, a través de la empresa concesionaria Aqualia, va a acoger la implantación de un proyecto científico en coordinación con los equipos investigadores de las Universidades de Almería y Southampton (Inglaterra), para determinar la posibilidad de utilizar microalgas como fuente de creación de biocombustibles, y de esta manera eliminar emisiones de CO2 a la atmósfera.
Microalgas
Este tipo de algas crecen utilizando exclusivamente CO2, agua y nutrientes, por lo que las condiciones de cultivo en una Estación de Depuración de Aguas Residuales (EDAR) son potencialmente favorables para su desarrollo, al disponer de estos 3 elementos: el CO2 existente en el aire, el agua entrante en una instalación de este tipo y los nutrientes procedentes de los propios residuos que se tratan. Es por esto que la investigación se llevará a cabo en la EDAR El Bobar durante los próximos veranos de 2010, 2011 y 2012.
|
|
|
|
|